martes, 27 de septiembre de 2022

COMPETENCIAS GERENCIALES

 COMPETENCIAS GERENCIALES

En este siglo, más que en los anteriores, se ha comprobado, gracias a diferentes investigaciones, que las competencias blandas o personales son la clave fundamental para alcanzar metas individuales, organizacionales y ser felices en la vida.

Estas competencias nos hacen únicos como personas y como profesionales, están en relación con las actitudes y aptitudes, y no caducan. Son útiles en el contexto laboral actual y lo serán en diferentes contextos en años venideros.

El papel que juegan los altos gerentes al interior de las organizaciones, son determinantes a la hora de tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo de la compañía. Ante todo, estas personas deben poseer una visión global y estar totalmente informados del negocio, comprendiendo los objetivos a mediano y largo plazo establecidos por la empresa. De igual manera se debe tener en cuenta la administración del recurso humano y el impacto de las decisiones que se toman.

Investigaciones desarrolladas por la Universidad de Harvard, la Fundación Carnegie y el centro de investigación de Stanford han concluido que “el 85% del éxito en el trabajo proviene de tener destrezas blandas (…) y solo el 15% del éxito laboral proviene de habilidades y conocimientos técnicos” (Association, National Soft Skills - The Real Skills Gap, 2016)

Otros estudios similares realizados por investigadores como Daniel Goleman, Peter Drucker y Humberto Maturana también han validado la importancia de las competencias blandas.

Resulta importante señalar que toda competencia gerencial debe ser motivadora impulsando a los trabajadores a su ejecución, teniendo un concepto propio mediante los valores organizacionales que permitan incrementar los conocimientos y habilidades de los trabajadores ya que éstas, están asociadas a algunos rasgos, actitudes, valores, conductas, que pueden ser evaluadas y marcan la diferencia en el desempeño laboral de los trabajadores.

A continuación, mencionaremos las competencias que todo gerente debe tener para lograr los mejores resultados:

ÉTICA

El tema de la ética en la dirección, de las empresas es decisivo y todos los gerentes en funciones deben informarse al respecto. En la actualidad los gerentes deben enfrentarse a muchas situaciones o problemas éticos que deben saber resolver.

LIDERAZGO: 

Es imprescindible que los gerentes sean capaces de guiar y gestionar un equipo de trabajo, esta es una de las competencias básicas de este profesional, pues su rol es el encargado de inspirar e influenciar con palabras y acciones. 

GESTIÓN DEL CAMBIO: 

Busca facilitar y conseguir la implementación exitosa de los procesos de transformación, lo que implica trabajar con y para las personas en la aceptación y asimilación de los cambios y en la reducción de la resistencia a los mismos.

TRABAJO EN EQUIPO:

Obtener satisfacción personal del éxito del equipo, adaptarse fácilmente a las necesidades del equipo, construir relaciones fuertes con cada miembro del equipo, ganar su confianza.

COMUNICACIÓN:

Esta es una de las competencias gerenciales mas importante. Ayuda a mantener y mejorar el desempeño del equipo de trabajo, todo gerente debe practicar la escucha activa, informar a otros, fomentar canales abiertos y negociar con otros. La comunicación es uno de los pilares fundamentales del liderazgo.

De acuerdo con lo anterior, podemos mencionar que las competencias gerenciales influyen en la resolución de problemáticas, toma de decisiones, planificación y todo lo que implica liderar un equipo de trabajo. Un trabajador que se siente escuchado, motivado, respetado, valorado, es un trabajador que se siente totalmente identificado con la empresa y siempre está dispuesto en el cumplimiento de los objetivos organizacionales, allí radica la importancia hoy en día de tener en la alta dirección, personas con habilidades y competencias Gerenciales que generen armonía entre las necesidades de la organización, su gente y sus grupos de interés. 




COMPETENCIAS GERENCIALES

 COMPETENCIAS GERENCIALES En este siglo, más que en los anteriores, se ha comprobado, gracias a diferentes investigaciones, que las competen...