miércoles, 14 de septiembre de 2022

INNOVACIÓN

 INNOVACIÓN


El concepto de innovación ha evolucionado durante los últimos años, veamos algunos ejemplos:

“Innovar es utilizar el conocimiento y generarlo si es necesario, para crear productos, servicios o procesos, que son nuevos para la empresa o mejorar los ya existentes, consiguiendo con ello tener éxito en el mercado” (Manual de Oslo 1997)

Nos transmite que innovar es utilizar el conocimiento para crear productos, servicios y procesos y llevarlos al mercado.

Innovación es sinónimo de producir, asimilar y explotar con éxito una novedad, en las esferas económica y social, de forma que aporte soluciones inéditas a los problemas y permita así responder a las necesidades de las personas y de la sociedad (Libro blanco de CE)

En la definición de innovación del Libro blanco de CE, se introduce otra dimensión: La innovación social, es decir que la innovación dé respuesta a las necesidades de las personas.

Una innovación es la implementación de: nuevos productos o procesos, innovaciones organizativas, innovaciones comerciales, aunque solo sean nuevos para la empresa (Manual de Oslo 2005)

La definición del Manual de Oslo nos transmite que la innovación puede suceder en cualquier ámbito de la organización.

A partir de las tres definiciones anteriores podemos concluir que la innovación es:

Un proceso mediante el cual el ser humano, transforma el conocimiento disponible en nuevas ideas que son moldeadas hasta lograr convertirlas con éxito en una novedad que agrega valor a un producto o servicio, ya sea nuevo o existente.

Por otra parte, al contrario que otras muchas cosas, la innovación nunca llega a su fin. Es un camino desconocido que nos lleva a una meta, y que una vez descubierto y recorrido lleva a otros caminos desconocidos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

COMPETENCIAS GERENCIALES

 COMPETENCIAS GERENCIALES En este siglo, más que en los anteriores, se ha comprobado, gracias a diferentes investigaciones, que las competen...