CASOS EXITOSOS DE EMPRESAS QUE GESTIONAN EL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
Ahora
tiene 139 millones de suscriptores en todo el mundo, pero hace 20 años la
historia era muy distinta.
El
líder del “streaming” nació en 1997 como una empresa que rentaba DVD por correo
electrónico. Dos años después, adoptó un modelo de suscripción: a cambio de una
renta mensual, el cliente obtenía retas ilimitadas.
En
el 2007, se trasformó en un servicio de streaming o de transmisión de
contenidos por internet. El éxito tardó en llegar, pero finalmente se concretó
con 20 millones de suscripciones para el 2010.
Sin
embargo, fue hasta el 2013 cuando encontró su pivote de crecimiento, al
estrenar la serie “House of Cards”, su primer contenido original con éxito
masivo.
Hoy
en día Netflix es una de las plataformas de entretenimiento más grandes y
vistas por el público, esto gracias al reinventarse a través del tiempo,
logrando tener propuestas de valor muy sólidas y un modelo de negocio rentable.
¿Con
qué personas lo hacen mejor?
¿Qué
pueden hacer mejor mañana?
¿Qué
pueden usar del exterior para cumplir sus objetivos?
Es,
como vemos, un modelo centrado en las personas, en aprovechar sus capacidades,
en fomentar la colaboración entre los diferentes equipos, en potenciar su
evolución profesional. Hace, también, una concesión al entorno reconociendo la
necesidad establecer una fuerte conexión con el mundo real y, especialmente,
con los clientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario