HABILIDADES GERENCIALES
Para abordar el tema, podríamos
empezar por mencionar que en las últimas décadas se han realizado diversas
investigaciones, las cuales han dejado como evidencia que las empresas más
sobresalientes y exitosas son aquellas que tienen como gerentes personas que no
solo tienen destreza técnica sino también de competencia, habilidades de
relaciones interpersonales, buen uso de las tecnologías, infraestructura,
manejo de recursos, pero sobre todas estas cosas la capacidad para tratar a las
personas.
Las habilidades hacen
referencia al talento, la aptitud para desarrollar algunas tareas y el termino
gerencia se utiliza para realizar actividades de liderazgo y coordinación en el
rol de gerente o líder de un grupo de trabajo u organización.
Según
“Los gerentes necesitan
ciertas habilidades para desempeñar los deberes y actividades que caracterizan
su trabajo”
De acuerdo con
Habilidades y niveles administrativos
(Koontz, Weihrich y Cannice, 2012)
Habilidades Conceptuales
Se relacionan
con la capacidad de razonar y apreciar en forma integral todos los elementos
que conforman la organización y sus relaciones para comprender la forma en que
ésta funciona.
Estas
habilidades son más relevantes en los niveles altos, pues
con ellas se toman las decisiones que afectan a toda la organización y se les
da solución a los problemas.
Habilidades Técnicas
Se refieren a los
conocimientos en un campo especializado, como la computación, ingeniería,
robótica, electrónica, entre otros. Un gerente de alto nivel posee estas
habilidades en la medida en la que conoce el mercado, una industria en
particular o los productos y procesos generales de la organización.
Estas habilidades son más
trascendentales en los niveles menores, pues es precisamente ahí en donde se
lleva a cabo el trabajo operativo de la empresa y en donde se requiere el
manejo de equipo especializado. Por ejemplo: robots, batidoras industriales,
fresas, tornos, hornos, grúas, excavadoras, etc.
En los mandos medios,
auxiliares o analistas puede ejemplificarse con los ingenieros especializados
en desarrollo de software o en los técnicos que reparan sistemas, así como en
los roles administrativos con especialización en cobranza, pago a proveedores, operación
y cálculo de nóminas, ejecutivos de desarrollo de talento, entre otros.
Habilidades Humanas
Están relacionadas con la disposición para
interactuar eficientemente con las personas, tanto de forma individual como en
equipo.
Estas habilidades son muy significativas en todos
los niveles de la organización, pues de ellas depende la motivación del
grupo de trabajo para alcanzar los objetivos; por ende, la capacidad para
comunicarse efectivamente es sumamente necesaria.
La buena relación entre las personas a niveles
colaterales es igualmente primordial para que el equipo de trabajo tenga
resultados esperados.
De acuerdo con lo
anterior, podemos afirmar que es de suma importancia para las organizaciones,
contar con Gerentes creativos, recursivos, en constante desarrollo de sus
habilidades conceptuales, técnicas y humanas para el logro de los objetivos y
para mantenerse un paso adelante de la competencia.
En esta época de cambio
constante, es primordial que los gerentes cuenten con estas tres habilidades
básicas que les permita sacar el máximo provecho de los recursos, ser capaces
de balancear efectivamente la creatividad y la recursividad, dando un buen
trato, desarrollando a su vez las capacidades de las personas y de este modo,
decidir cuando empezar desde cero o construir sobre lo que ya existe.
Referencias
Koontz, H. W. (2012). Administración, una perspectiva
global e empresarial. Mc Graw Hill Educación.
Robbins, S. P. (2009). Administración
(10ª ed.). México: Pearson.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario